¿Qué son las emergencias médicas?
En esta nota te contamos brevemente qué son las emergencias médicas y cómo
podemos clasificarlas de acuerdo a diferentes factores.

La medicina de emergencia, emergencias sanitarias, emergenciología, emergentología o medicina de urgencias es la especialidad
de la medicina que actúa sobre una emergencia médica o urgencia médica o sobre cualquier enfermedad en su momento agudo,
definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza inmediata para la vida de una
persona y cuya asistencia no puede ser demorada. La ausencia de atención médica
puede resultar en grave peligro para la salud del paciente, deterioro grave de
las funciones corporales, y disfunción grave de cualquier órgano o parte del
cuerpo.Es importante que el personal que conforma el equipo de emergencias médicas
cuente con la capacitación y formación adecuada para atender diversos tipos de
emergencias.
Tipos de emergencias médicas
Las emergencias médicas pueden clasificarse en base a diferentes factores
como el tipo de riesgo, la gravedad o el origen.
Según el tipo de riesgo: entre las emergencias que conforman esta
clasificación podemos mencionar las explosiones e incendios, los accidentes, y
catástrofes naturales como inundaciones y terremotos.
Según la gravedad: en este caso se puede hacer una subdivisión de las
emergencias médicas de acuerdo al riesgo de la urgencia.
- Conato de emergencia: no es una emergencia tan grave, y se puede
controlar de manera rápida utilizando métodos bastantes simples. De todos modos
el conato de emergencia debe ser atendido por personal idóneo y con los
recursos adecuados. Por ejemplo neutralizar incendios o emergencias por el
personal presente en el lugar del incidente.
- Emergencia parcial: en estos casos se necesita personal especializado en
emergencias para neutralizar la situación. Generalmente este tipo de
emergencias requiere evacuar el lugar ya sea de modo parcial o total. La
emergencia parcial puede darse en casos de emergencia de bomba, una inundación
o un incendio.
- Emergencia general: este tipo de emergencias abarca todas aquellas
situaciones donde se requiere la acción inmediata de personal sumamente
especializado. El equipo de emergencias médicas debe crear una atmósfera de
tranquilidad para intentar solucionar el incidente de manera inmediata y
efectiva.
Según el origen: de acuerdo a esta clasificación, las emergencias médicas
pueden ser de carácter natural, tecnológico y social.
- Emergencias de carácter natural: son aquellas situaciones de emergencia
que se originan por causas naturales como terremotos, huracanes, inundaciones,
tormentas eléctricas, etc.
- Emergencias de carácter tecnológico: son aquellas situaciones de
emergencia que se originan por fallas en los sistemas creados por el humano
como accidentes con máquinas, incendios, explosiones, accidentes de tránsito,
etc.
- Emergencias de caracter social: son aquellas situaciones de emergencias
que se originan por cuestiones sociales como atentados, asaltos, guerrillas,
robos, etc.
Hasta aquí hemos visto qué son las emergencias y cómo pueden clasificarse,
si te gustaría aprender mucho más sobre la gestión de emergencias, te invitamos
a realizar el curso de Asistente en Emergencias
médicas a distancia.